
EDUCACIÓN FINANCIERA: ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
La educación financiera es un tema fundamental y debería estar presente en nuestras vidas desde temprana edad, pues nos permite:
- Aprender a administrar nuestro dinero de forma sustentable y con mayor conocimiento.
- Entender la importancia de tener un presupuesto e incorporarlo dentro de nuestros hábitos financieros.
- Planear adecuadamente nuestros gastos a futuro.
- Elegir productos financieros acordes a nuestras necesidades.
- Mantenerse informado sobre el funcionamiento de la economía, los mercados y diversos asuntos financieros.
Es importante que las personas se alfabeticen financieramente para adquirir conocimientos que les permitan generar hábitos de consumo, inversión y gasto responsables y de esa forma, tomar mejores decisiones financieras.
La OCDE es un organismo internacional clave en esta materia. Se encarga de proponer las directrices y orientaciones para que los países incorporen la educación financiera como parte de sus políticas. Enfatiza la relevancia de contar con Estrategias Nacionales de Inclusión y Educación Financiera, que permitan la coordinación de acciones educativas, informativas y comunicacionales entre distintas entidades públicas y privadas.
Entre algunos de los beneficios que las personas pueden adquirir al aprender más sobre economía, finanzas personales y el sistema financiero, están:
- Fortalecer su confianza y responsabilidad en el mundo de las finanzas cotidianas.
- Manejar su presupuesto mensual de forma sustentable en el tiempo.
- Mejorar su calidad de vida.
¿Sabías que?
“Central en tu Vida” es el programa de educación financiera del Banco Central de Chile y posee distintas herramientas y recursos para que las personas aprendan diversos conceptos cotidianos de economía, de forma entretenida y didáctica.
Te invitamos a visitar las herramientas que hemos dispuesto para apoyarte en este proceso de entendimiento financiero, así como también a ver la entretenida serie animada Los Previ$ores, sobre educación financiera, donde se explican temas como el presupuesto, el crédito, el ahorro, tarjetas de crédito y mucho más.