Central en tu Vida A- A+ Central en tu Vida

Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera

Para conmemorar el centenario del Banco Central de Chile, Central en tu Vida junto con INACAP, realizarán en el 2025 las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera.

Central en tu Vida

Para conmemorar el centenario del Banco Central de Chile, Central en tu Vida junto con INACAP, realizarán en el 2025 las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera.

Esta competencia educativa está dirigida a estudiantes de III y IV Medio de todos los establecimientos educacionales del país y tiene como objetivo incentivar la educación financiera entre los jóvenes.

Durante las distintas fases de la competencia, se abarcarán temas de las asignaturas de Historia, Geografía, Ciencias Sociales, Economía y Sociedad, además de finanzas personales, micro y macroeconomía, sistema financiero, actualidad económica y las funciones del Banco Central de Chile.

Central en tu Vida

¿Quiénes pueden participar?

Estudiantes de III o IV medio organizados en grupos con 2 o 3 escolares del mismo establecimiento educacional. Deben contar con el respaldo de un/a Docente Tutor/a.

¿Cómo funcionan las olimpiadas?

Cada establecimiento educacional del país que participe estará asignado a una sede de INACAP según su cercanía geográfica. A partir de este criterio, se definieron 7 zonas para agrupar a los participantes. Los grupos participantes deberán pasar por distintas etapas, en donde presentarán pruebas de conocimiento para avanzar.

¿Cuáles son las etapas de las olimpiadas?

PRIMERA ETAPA

Modalidad Online:
Los grupos realizan un examen teórico en línea.

Temas evaluados: contenidos relativos a economía y finanzas de la asignatura de Historia Geografía y Ciencias Sociales I y II Medio.

¿Quiénes clasifican?
Un equipo por cada sede (28 equipos) avanzará a la siguiente etapa.

SEGUNDA ETAPA

Modalidad presencial:
Se realiza una prueba de manera presencial en alguna sede INACAP, según las 7 zonas definidas.

Temas evaluados: Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Mundo Global, Educación Ciudadana, Chile y la Región Latinoamericana, y Matemática. Además, contenidos presentados en los textos de educación financiera del Banco Central de Chile “Economía más cerca” y “La ciudad de las oportunidades”.

¿Quiénes clasifican?
El mejor equipo de cada zona clasificará y viajará a la gran final. En total clasifican 7 equipos en esta semifinal zonal.

TERCERA ETAPA

Modalidad La “gran final nacional”:
Se realiza de manera presencial en Santiago, en las dependencias del Banco Central.

Temas evaluados: los incluidos en las etapas anteriores, a lo que se le agregará preguntas de actualidad económica nacional e internacional, rol y funciones del BCCh y finanzas personales.

(*Existirán capacitaciones para acompañar y nivelar el conocimiento de los estudiantes).

Central en tu Vida

¿Cuáles son los premios?

Los equipos que clasifiquen a la final de zonas tendrán un premio simbólico o reconocimiento especial: un ejemplar del libro “Economía para todos” y un juego “Económicamente” del Banco Central. Adicionalmente, los 4 equipos finalistas recibirán un artículo tecnológico para cada miembro del equipo.

Tercer lugar:
$500.000 para cada integrante del equipo.
$500.000 para el profesor.

Segundo lugar:
$700.000 para cada integrante del equipo.
$700.000 para el profesor.

Primer lugar:
$1.000.000 para cada integrante del equipo.
$1.000.000 para el profesor.

Central en tu Vida

Para más información, ingresa a las bases de las olimpiadas aquí.

Central en tu Vida
Central en tu Vida

Suscríbete aquí para no perder nuestras novedades