Tal como estaba previsto en el calendario oficial, esta mañana el Banco Central publicó el Informe de Estabilidad Financiera (IEF), correspondiente al segundo semestre del año.
El Informe de Estabilidad Financiera o IEF es uno de los principales documentos del Banco Central y a través de él, el Consejo del BCCh entrega su visión respecto de los principales riesgos, vulnerabilidades y mitigadores, tanto externos como locales, para la estabilidad financiera.
Se trata de uno de los principales instrumentos de política financiera y de comunicación del Banco Central de Chile, y se relaciona a su mandato de velar por el normal funcionamiento de los pagos internos y externos, presentando un balance de riesgos útil para todos los agentes que participan en los mercados financieros. Para realizar los análisis que presenta cada IEF, se toman en consideración temas como la evolución del endeudamiento de las personas y empresas, el desempeño del mercado de capitales, la capacidad del sistema financiero chileno para adaptarse a situaciones adversas, entre otros.
El IEF se publica dos veces al año (mayo y noviembre) y presenta a la comunidad las políticas y medidas orientadas a mantener el normal funcionamiento del sistema financiero, con el objeto de promover el conocimiento en torno a estos temas e inducir al debate de políticas que permitan mitigar los riesgos identificados.
El programa de educación financiera del BCCh, “Central en tu vida”, invitó a complementar la experiencia de aprendizaje visitando su infografía que enseña acerca del IEF en este link. y también a leer el nuevo IEF publicado hoy por el Banco Central en este link.