El pasado lunes 31 de marzo fue el lanzamiento de un nuevo recurso educativo elaborado por el programa de educación financiera del Banco Central: la aplicación “Central en tu vida” desarrollada a partir de las herramientas interactivas de finanzas personales presentes en el sitio web y que ya se encuentra en las tiendas de Android y de iOS.
El evento, organizado en conjunto con Inacap y realizado en su auditorio ubicado en Santiago centro, contó con la participación del presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), José Manuel Mena; el rector de Inacap, Lucas Palacios; y el Consejero del Banco Central de Chile, Luis Felipe Céspedes, quien presentó la nueva aplicación.
La aplicación lanzada esta semana es un desarrollo construido a partir de las herramientas interactivas de “Central en tu vida”, y fue creada con el objetivo que las personas puedan llevar este recurso en sus teléfonos y acompañarles en su vida cotidiana. De esta forma, la aplicación entrega cuatro herramientas concretas sobre presupuesto, ahorro, endeudamiento e inflación, cada una con información y recursos útiles para apoyar las finanzas personales de la comunidad.
Tener un presupuesto, aprender cómo endeudarse de forma responsable, cómo ahorrar y cómo la inflación influye en la vida cotidiana, es clave para manejar el dinero y para tomar mejores decisiones económicas que mejoren la calidad de vida. Para ello, la nueva aplicación ofrece una herramienta específica para hacer un presupuesto con el propósito de ayuda a organizar el dinero de las familias. Adicionalmente, la nueva aplicación ofrece una herramienta sobre el endeudamiento para aprender los aspectos básicos de los créditos y qué hacer antes de adquirir una deuda, o qué hacer cuando las deudas superan los ingresos para fomentar un desarrollo económico sostenible. Junto con estas dos herramientas, la aplicación también ofrece un recurso interactivo diseñado para ayudar a las personas a aprender sobre el ahorro y fomentar este hábito que permite a las personas protegerse ante situaciones inesperadas en el futuro, como una emergencia o la cesantía, y también es una herramienta que ayuda a alcanzar una meta financiera, como adquirir un bien o un servicio sin recurrir a la deuda.
La cuarta herramienta que ofrece la nueva aplicación es sobre la inflación y entrega información para aprender de forma sencilla y a través de un lenguaje cercano cómo influye en la vida de las personas, por qué es importante mantenerla controlada y por qué se dice que el Banco Central es “el guardián del peso chileno”.
Con estas cuatro herramientas interactivas presentes en la nueva aplicación, “Central en tu vida” pretende acompañar a las familias del país en el aprendizaje y manejo sustentable de sus finanzas, apoyándolas desde sus propios teléfonos y con la cercanía que implica estar “al toque de un dedo” con recursos prácticos, sencillos y diseñados para apoyar en el manejo sustentable de las finanzas personales.