Hoy a mediodía fueron lanzadas las Olimpiadas de Educación Financiera, iniciativa que el Banco Central organizará junto a Inacap para conmemorar su Centenario y que fue diseñada especialmente para la comunidad escolar de todo el país.
En el evento, que contó con la participación de la Presidenta Rosanna Costa y el Presidente de Inacap, Manuel Olivares, fue presentado a mediodía en la sede central de Inacap todo el diseño de este nuevo certamen escolar, sus diversas etapas, los premios involucrados y los demás detalles de la competencia.
El lanzamiento realizado hoy consideró el conversatorio “La educación financiera como habilidad para la vida: una herramienta trascendental para los jóvenes”, en el que participaron la Presidenta Rosanna Costa junto a Lucas Palacios, rector de Inacap, y Rafael Contreras, director del Instituto Superior de Comercio Bicentenario Joaquín Vera Morales (Insuco II). La instancia fue moderada por Carolina Besa, gerenta de Asuntos Públicos del Banco Central.
En el conversatorio, la Presidenta Rosanna Costa destacó que “cuando en una iniciativa como esta participa un alumno, participa el hogar de ese escolar y eso es muy importante y vinculante pues se rompe la barrera que a veces hace pensar a la gente que la educación financiera es lejana y no lo es, es cercana y está en nuestra vida cotidiana”. Asimismo, el Rector Lucas Palacios manifestó que “la educación financiera es muy importante para la vida de las personas porque es una plataforma de equidad y aprender sobre finanzas es clave porque nos relaciona con las personas y con nosotros mismos”. Por último, el director Rafael Contreras del Insuco II agregó que “nosotros atendemos a las poblaciones más vulnerables del país y esta instancia es de alta significancia para nuestro proceso formativo, aunque la educación financiera está en el currículum, su presencia es disgregada y los docentes no estamos preparados para enseñarla, por lo que esta instancia es una enorme oportunidad para los jóvenes del país”.
Estas inéditas olimpíadas buscan promover y fortalecer el interés de profesores y alumnos en los temas de educación financiera, conocimientos que sirven de base para el desarrollo de habilidades que contribuyan al bienestar personal y de las familias.
En el certamen pueden participar estudiantes de III y IV Medio de todos los establecimientos educacionales del país, organizados en equipos de 2 a 3 integrantes acompañados por un profesor guía. En relación a su organización, las olimpiadas están estructuradas para dar la mayor cobertura territorial posible, con participación desde todas las regiones del país. La primera etapa (junio) será online y los colegios que no tengan buena conectividad, pueden rendir la prueba desde la sede más cercana de Inacap. El mejor equipo de cada región clasificará a las semifinales macro zonales (agosto), que serán presenciales en diversas ciudades del país. La final nacional (octubre) se realizará en el edificio patrimonial del BCCh donde asistirá el ganador de cada macrozona.
Toda la información referente a este nuevo concurso escolar se encuentra aquí