El Banco Central cumple hoy 22 de agosto un siglo, luego de su fundación en la misma fecha pero de 1925, durante el gobierno de Arturo Alessandri Palma.
El Banco Central cumple hoy 22 de agosto un siglo, luego de su fundación en la misma fecha pero de 1925, durante el gobierno de Arturo Alessandri Palma.
Los antecedentes a la creación del Banco Central parten en 1908, cuando ya se discutía la necesidad de crear una entidad que regulara la emisión del dinero y la inflación. Fue durante el “Primer Congreso Científico Latinoamericano” celebrado en Santiago, que el ingeniero chileno Guillermo Subercaseaux presentó una ponencia clave sobre la situación monetaria del país, en la que defendió la importancia de crear un banco central que regulara la emisión de moneda y controlara la inflación, y fue el principal impulsor de la fundación del Banco Central de Chile.
En 1913 se presentó el primer proyecto de ley para crear el Banco Central de Chile, al que le siguieron varios más. Finalmente, en 1925 durante la presidencia de Arturo Alessandri se contrató una Misión, liderada por el economista estadounidense Edwin Kemmerer, para asesorar en la creación de instituciones económicas fundamentales, como el Banco Central de Chile.
En sus cien años de historia el Banco Central ha evolucionado, desde cumplir funciones de tipo monetarias, hasta su fundamental función actual de trabajar por velar por la estabilidad de la moneda, manteniendo la inflación baja y estable en el tiempo; y promover la estabilidad y eficacia del sistema financiero, velando por el normal funcionamiento de los pagos internos y externos.
Para que la comunidad pueda aprender sobre la historia centenaria del Banco Central y sus actividades, la institución dispuso el sitio https://centenariobcentral.cl/
Order by
Newest on top Oldest on topLoad more comments