El 2024 el evento estará dirigido exclusivamente a docentes y estudiantes de pedagogía, que esté interesado en aprender sobre educación financiera y gamificación.
YouTube del Banco Central de Chile.
Lunes 28 de octubre 2024, 9:00 a 17:30 hrs.
Antecedentes
En el marco del mes de la educación financiera que se realiza tradicionalmente en octubre, el Banco Central de Chile (BCCh) organiza el IV Seminario Internacional de Educación Financiera, evento donde reunirá a expositores internacionales y locales para relevar los más recientes desarrollos y programas relacionados a la educación y/o inclusión financiera del mundo. El BCCh tiene la convicción de que la educación financiera constituye un requisito para el buen funcionamiento de los mercados y para mejorar el bienestar de las personas, ya que fortalece sus conocimientos sobre economía y finanzas relacionadas con la vida cotidiana. Una ciudadanía informada, con capacidad para utilizar métodos innovadores y nuevas plataformas dentro del sistema financiero, tiene mayores oportunidades de tomar mejores decisiones económicas y enriquecer su calidad de vida.
Objetivo general
La IV versión del Seminario Internacional de Educación Financiera persigue promover la gamificación como un recurso educativo para acercar a los escolares a los temas de la economía y de las finanzas presentes en el currículo de educación chileno, a partir de metodologías lúdicas relacionadas a herramientas de juegos de mesa y digitales, que permitan fortalecer el aprendizaje de estas temáticas y mejorar su calidad de vida.
Diseño general del seminario
El seminario será abierto por la presidenta Rosanna Costa y luego tendrá un panel de expertos compuesto por Graham Long, director de currículum e instrucción de la New York Federal Reserve de Estados Unidos; Verónica Frisancho, gerenta de conocimiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF); y Adam Young del Banco Central de Canadá, espacio de conversación que será moderado por el conductor del programa radial “Tus finanzas familiares”, Alejandro Guzmán. En la segunda parte, el seminario será testigo del lanzamiento del nuevo juego digital de educación financiera “Acción Inflación” desarrollado por el Banco Central. Para ello, primero se ofrecerá la exposición de un especialista del equipo desarrollador que explicará detalladamente todos los alcances de este nuevo juego digital y posterior al almuerzo, los participantes podrán participar de una sesión de juego grupal para probar este nuevo recurso.