Por segundo año consecutivo, “Central en tu vida” en conjunto con el Instituto Milenio MIPP de la Universidad de Chile, ponen a disposición de la comunidad una nueva versión de la capacitación online y gratuita para aprender sobre los principales temas cotidianos de la economía y las finanzas personales, desarrollada a través de un lenguaje sencillo y con un contenido adaptado para todas las personas.
Un nuevo Informe de Sistemas de Pago publicó esta semana el Banco Central, documento que da cuenta de las tendencias recientes y los desafíos relacionados con el desarrollo de los medios de pago, las infraestructuras del mercado financiero y nuevas tecnologías.
En sus capítulos, el informe de este año habla sobre el rápido crecimiento y diversificación que han experimentado, en la última década, los pagos digitales ofrecidos por un número cada vez mayor de actores presentes en la industria; sobre los pagos minoristas, los que están siendo procesados de manera creciente por infraestructuras especializadas; y por último, de la perspectiva de mediano y largo plazo sobre los potenciales beneficios, riesgos y desafíos que supondría un mayor crecimiento del mercado de activos digitales.
A nivel de usuarios, el informe destaca el crecimiento sostenido de los pagos digitales en número de transacciones por persona y en comercios que aceptan tarjetas. Además, el informe recalcó que el número de pagos con tarjetas y transferencias electrónicas se ha más que cuadruplicado en la última década, enfatizando también que la mayoría del consumo de los hogares se paga con tarjetas, especialmente de débito, mientras que el uso de tarjetas de prepago ha crecido significativamente.
El informe y sus principales conclusiones puede ser revisado aquí .
Order by
Newest on top Oldest on topLoad more comments