Por segundo año consecutivo, “Central en tu vida” en conjunto con el Instituto Milenio MIPP de la Universidad de Chile, ponen a disposición de la comunidad una nueva versión de la capacitación online y gratuita para aprender sobre los principales temas cotidianos de la economía y las finanzas personales, desarrollada a través de un lenguaje sencillo y con un contenido adaptado para todas las personas.
El Banco Central presentó hoy su cuarto y último Informe de Política Monetaria (IPoM) del año, documento a través del cual el Consejo del Banco Central presenta su visión sobre la evolución reciente y esperada de la inflación y sus consecuencias para la conducción de la Política Monetaria.
El documento publicado esta semana por el Banco Central (IPoM) es una de las principales publicaciones económicas del Instituto Emisor y se publica cuatro veces al año: en marzo, junio, septiembre y diciembre. En este documento, el Banco Central expresa su análisis sobre los principales factores que influyen sobre la trayectoria de la inflación, tales como el entorno internacional, las condiciones financieras, la actividad económica, el empleo y otros componentes.
Como ya es tradicional, el Banco Central y su programa de educación financiera “Central en tu vida” compartieron material educativo para acercar a las personas los principales mensajes del informe publicado hoy, con el objetivo que el público general pueda informarse de manera más amigable y a través de un lenguaje sencillo sobre sus principales mensajes: en este enlace se puede aprender cómo se elabora un IPoM y aquí se puede revisar el IPoM correspondiente a diciembre de 2024 publicado esta mañana por el Banco Central.
Order by
Newest on top Oldest on topLoad more comments